El equipaje de mano es nuestra bolsa de supervivencia ante cualquier contratiempo a más de llevar los objetos de mayor valor, nuestra documentación, cámara de fotos, móvil y demás aparatos electrónicos también portaremos cosas de primera necesidad.
Antes de partir hay que pensar en todos los inconvenientes que pueden presentarse. Si por delante nos espera un vuelo o un traslado en tren largo es conveniente llevar un kit de aseo básico con cepillo, pasta e hilo dental, crema facial, desodorante, un cepillo de cabello y demás objetos que vayamos a necesitar.
Si eres de los que le cuesta mucho dormir en el avión unos tapones para los oídos un antifaz o una almohada de viaje son de gran ayuda para conciliar el sueño.
Medicamentos
Si te mareas con frecuencia o sufres alergias o tienes algún medicamento prescrito debes llevar la medicación correspondiente.
Los medicamentos líquidos también pueden llevarse y están exentos de las restricciones que afectan al transporte de líquidos siempre que su uso sea requerido durante el viaje. Se deben llevar junto con la receta médica en caso de que te lo pidan en el control de seguridad.
Ropa
El aire acondicionado de los aviones y trenes es igual al de las oficinas siempre está a tope y para no pasar frío durante el viaje es mejor llevar ropa de abrigo, un jersey o una chaqueta nos puede venir muy bien.
Esperamos que no, pero puede pasar que tu maleta facturada se extravíe y la aerolínea tarde uno o dos días en entregártela por lo que conviene llevar una muda de ropa completa en nuestro equipaje de mano.
Medidas
Recuerda que el equipaje de mano esta compuesto de un artículo personal que puede ser el portátil, un bolso de mano o cartera en donde tengamos al alcance los objetos que más necesitemos y una pieza de equipaje que deberá respetar las medidas establecidas por la compañía aérea habitualmente fijada en 114cm (56cm x 35cm x 23cm).
Siempre hay que verificar el equipaje permitido con la compañía con la que vayamos a viajar ya que unas aerolíneas pueden ser más restrictivas que otras en especial las aerolíneas lowcost.
Objetos Prohibidos
No puedes portar objetos que representen un peligro para la seguridad como cuchillos, navajas, mecheros o encendedores, tijeras, cortaúñas e incluso una lima de uñas metálicas pueden ser considerados objetos prohibidos.
Líquidos y Geles
Existen limitaciones en cuanto a la cantidad de líquidos que puedes llevar en el equipaje de mano. Europa establece que los líquidos deben portarse en envases de 100 ml sin superar un litro entre ellos y que deben ser guardados en una bolsa transparente con auto cierre que permita su fácil inspección.
Bueno siguiendo estos consejos esperamos hacerte más llevadero el paso por el control del aeropuerto.