Milán ciudad de infinitas posibilidades

Milán ciudad de infinitas posibilidades
Viajes en Oferta

Milán, sede de la Expo 2015, no es sólo una ciudad comercial y de negocios, así lo atestiguan la Catedral de estilo gótico y el Castillo Sforzesco de estílo renacentista. Con una historia antigua, Milán ha sido la favorita de artistas, músicos y escritores, como lo demuestran sus calles, iglesias, palacios, teatros y museos.

Descubriendo la Mediolanum de los romanos antiguos

Conquistada por los antiguos romanos en el 222 a.C fue bautizada como Mediolanum "La ciudad que está en el centro" o "ciudad en medio de la llanura" y en la época más esplendoroza de su imperio también fue salpicada por su arquitectura de la cual aún se conservan restos que conducen a los visitantes a través de la historia.

Partiendo desde la vía S. Giovanni sul Muro donde una vez se alzó la antigua muralla y la Puerta Vercellina, construidos en el 49 a.C.  Continuando por la vía Brisa, encontraremos los restos del Palacio Imperial del emperador Massimiano, quien escogió a Milán como capital del imperio romano en Occidente y la fortificó convirtiéndola en centro estratégico para las campañas de guerra contra las invasiones germánicas. 
Avanzando hacia la calle Circo y la calle Vigna nos encontraremos con lo que un día fue el Circo Romano de la ciudad, construido hacia finales del siglo III d.C. 

En el jardín del Museo Arqueológico, en la calle Corso Magenta, se conserva la torre "de Ansperto" y un tramo de la muralla de la ciudad, testimonios interesantes del Milán romano.

En el sótano del Palacio Turati se pueden visitar las ruinas del antiguo teatro romano e incluso trasladarse a la época a través de olores y ruidos que podían ser percibidos en el teatro. En Largo Carrobio se encontraba la Puerta Ticinese, la única puerta de la ciudad construida en el siglo I a.C. Esta nos conduce delante de la fachada de la Basílica de San Lorenzo, el monumento mejor conservado  y más famoso de Milán. Fue construida en la época antigua tardías (hacia el siglo V d.C) pero consta de elementos mucho más antiguos cómo sus columnas, las bases en que se asienta y otros fragmentos.

Por último en la calle De Amicis se pueden contemplar los restos del anfiteatro obra que corresponde al siglo I d.C (primer siglo de nuestra era) uno de los más grandes de la Italia septentrional.

La ruta de las Abadías e Iglesias

Milan Ruta de las Abadías

Cómo no!, al igual que otras grandes ciudades romanas Milán está llena de arquitectura y arte religioso que se refleja en sus lugares de culto y oración. El monasterio de Chiaravalle, la abadía de Mirasole, de Morimondo, de Viboldone, la basílica de Santa María en Calvenzano, las iglesias de San Lorenzo de Monluè y de San Pedro de Gessate son algunos de los monumentos religiosos que nos brindan la oportunidad de descubrir  la historia del arte y la fe si deseamos profundizar en este aspecto durante el viaje.

Casas Museo de Milán

El Museo Bagatti Valsecchi, la Casa Boschi di Stefano, la Villa Necchi Campiglio y el Museo Poldi Pezzoli son las casas museos más destacadas de la ciudad, todas situadas en el centro, tienen en común la generosidad de sus fundadores que han abierto a todos los visitantes no solo sus casas sino también sus colecciones de arte.

La visita a alguna de las casas museo le permitrá conocer las historias de las familias y personajes así como acercarse a la evolución de la sociedad de la época además de poder disfrutar de las maravillosas colecciones de arte que estas familias adquirieron a lo largo de sus vidas y que finalmente donaron a la ciudad. La intensión de las casas museo es promover el patrimonio cultural y artístico que Milán posee tras casi dos siglos de historia, a través de algunos de sus protagonistas: los nobles Gian Giacomo Poldi Pezzoli, los hermanos Fausto y Giuseppe Bagatti Valsecchi en el siglo XIX, la pareja Boschi - Di Stefano y las hermas Necchi Campiglio en el siglo XX.

La Arquitectura Moderna de Milán

Milán crece y evoluciona a través del tiempo, al noroeste de la ciudad se alza el CityLife un distrito comercial y de negocios construidos alredor de 170.000 metros cuadrados de areas verdes cuyo máximo atractivo una vez concluidas serán las tres torres de más de 150 metros proyectadas por los famosos arquitectos  Isozaki, Hadid y Libeskind llevarán sus respectivos nombres y contribuirán a re dibujar el skyline de la ciudad.

Qué ver en Milan skyline,

Destacarán no solo por su estructura en el skyline sino por el elevado contenido tecnológico en busca de la eficiencia y la funcionalidad de cada una de las torres.

Digno de mención, entre los nuevos edificios de la ciudad es el Palazzo Lombardia , la nueva sede de la administración regional con la plaza cubierta más grande de Europa.

Tras los Pasos de Leonardo Da Vinci

La pinacoteca Ambrosiana es una de las instituciones más antiguas y prestigiosas de Milán. Fué fundada en 1618 y alberga las más grandes obras de todos los tiempos que incluyen obras de Da Vinci, Caravaggio, Rafael y Botticelli. Su obra más preciada es el Codex Atlanticus, la colección más grande que existe de dibujos y escritos de Da Vinci. Con motivo de la Expo se ha creado una exposición especila titulada "La mente de Leonardo" que exhibe por primera vez páginas del Codex que nunca antes habían sido presentadas al público y que intentan revelar la personalidad de Da Vinci, su genialidad y la particularidad de su trabajo.

Europa Italia

Compártelo con tus amigos