Regula tu bioritmo con una escapada rural

Regula tu bioritmo con una escapada rural
Viajes en Oferta

Si sientes que tu vida va a una velocidad que no corresponde con tu cuerpo y estas perdiendo el control?. Es momento de parar, agarrar tu mochila y dedicarte un fin de semana solo a ti, a tu cuerpo y mente para volver a centrarse y luego continuar. Uno de los aspectos fundamentales para conseguirlo es alejarse de todo aquello que constituye nuestra rutina diaria y abrazar otra forma de vida en un entorno que favorezca este proceso.
Cuando nuestros biorritmos están en fase crítica somos más susceptibles a los estímulos externos, que nos golpean igual que una ola a las rocas, produciendo cambios intempestivos en nuestro estado de ánimo, haciendo que pasemos en menos de un minuto de estar felices a convertirnos en los seres más amargados y huraños del mundo mundial convirtiéndonos en seres inestables. Todo nos parece mal, no pensamos con claridad, nos sentimos torpes y muchas veces incapaces de solucionar problemas sencillos de nuestro día a día.


Ponerle fin a esta espiral de mala energía se torna entonces en un asunto urgente y la desconexión de la rutina vital para regular nuestros biorritmos y volver a un estado de equilibrio que nos permita disfrutar de la vida, de nuestro trabajo y de las personas que nos rodean. Muchas veces creemos que esto no es fácil, ni posible pero realmente lo es y lo puedes conseguir en un fin de semana si te dedicas con esmero a ello.


Armonízate con el entorno


La forma más rápida y efectiva es cambiar la ciudad por la naturaleza, un retiro de fin de semana en un entorno rural propicia la recuperación de nuestro equilibrio. Y para conseguir esta ruptura con la ciudad no es necesario irse a Alaska, basta con localizar alguna de las pequeñas aldeas que tenemos a nuestro alrededor donde podremos compartir de una comida en compañía de los pocos locales, del silencio que nos ofrece su naturaleza conjugada con esos olores que evocan sensaciones agradables, de un desayuno casero con pan recién hecho y de encontrarnos con nosotros mismos leyendo un libro al calor de una chimenea. Cosas sencillas que traen consigo sentimientos de tranquilidad, paz y que logran sosegar el espíritu.

Combate el desorden obsesivo compulsivo


Cuando decimos desconectar es realmente desconectar por completo y alejarnos de ruidos molestos que ocupan parte importante de nuestro tiempo de descanso y de ocio, porque aunque pensemos que descansamos cuando estamos en el sofá frente al televisor o enchufados a la Xbox con nuestro juego favorito en realidad estamos exponiéndonos a determinados niveles de estrés que nos generan sentimientos negativos como la ira y nos vuelven obsesos.
Apagar el móvil será otra de nuestras obligaciones para alejarnos de ese síndrome de ansiedad por separación que nos produce el estar chequeándolo constantemente, obsesos del control y de la vida de los demás, olvidándonos de vivir la nuestra.

Desaste de Síndrome de la Fase del Sueño Retrasado


Ayuda a nuestro reloj biológico a sincronizarse a un ritmo de 24 horas ajustados a los ciclo de la luz y la oscuridad y a los horarios de las comidas.
Establecer una hora fija para acostarte y levantarte durante estos días será más fácil en el entorno rural. Acostarnos siempre antes de medianoche y despertarnos siempre antes de media mañana será uno de nuestros objetivos más importantes.
No saltarnos el desayuno será más fácil, fundamental dedicarle un tiempo para disfrutar de él pensando en los alimentos que lo componen, en lo maravillosos que son y en toda la energía que nos van a aportar para las actividades que vamos a realizar. Seremos más consientes de lo que comemos.

Recuerda que lo que buscas fuera en realidad lo tienes dentro de ti mismo y que hay que aprender a escucharse , quererse y aceptarse como parte de un todo.

Compártelo con tus amigos

Posts Relacionados